Ir al contenido principal

Salmo 22

Salmo de David

 Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? Estás lejos de mi queja, de mis gritos y gemidos. Clamo de día, Dios mío, y no respondes, también de noche, sin ahorrar palabras.

¡Pero tú eres el Santo, entronizado en medio de la alabanza de Israel! En ti confiaron nuestros padres, confiaron y tú los libraste. A ti clamaron y se vieron libres, en ti confiaron sin tener que arrepentirse.

Al verme, se burlan de mí, hacen visajes, menean la cabeza: «Acudió al Señor, que lo ponga a salvo; que lo libre, si tanto lo quiere.»

Me acorrala una jauría de mastines, me cerca una banda de malhechores; me taladran las manos y los pies, puedo contar mis huesos. Se reparten mi ropa, echan a suertes mi túnica.

Pero tú, Señor, no te quedes lejos; fuerza mía, ven corriendo a ayudarme. 

Contaré tu fama a mis hermanos, en medio de la asamblea te alabaré. Fieles del Señor, alabadlo; linaje de Jacob, glorificadlo; temedlo, linaje de Israel. 


Pocos salmos hay tan dramáticos como este, que expresa con vivas imágenes la angustia del hombre que se siente acosado.

El salmo refleja sentimientos que todos podemos reconocer: la soledad y el abandono frente al mal y el peligro. Conocemos el asedio de los enemigos, que a veces son personas, pero otras veces son calamidades y circunstancias que se nos vienen encima y nos abruman con su peso. Hemos experimentado el dolor íntimo y lacerante, que puede ser físico, por alguna enfermedad, o moral: la sensación de vivir descarnados —puedo contar mis huesos—. Este dolor moral se puede ver agravado por la actitud de quienes nos rodean: la burla, el escarnio, la indiferencia, o el expolio. ¿Nos hemos sentido alguna vez despojados, depredados, blanco de mofas y de desprecio?

Es en estos momentos de la vida cuando la fe, incluso la fe de los que nos decimos creyentes, se tambalea y nos preguntamos el porqué de tanto mal. ¿Qué sentido tiene todo? Si Dios existe, ¿por qué calla? ¿Por qué no actúa? Si confiamos en él, ¿por qué permite que nos suceda todo esto?

Sin embargo, después de desahogar su dolor, vemos cómo el salmista da un giro radical en los últimos versos: Contaré tu fama a mis hermanos, Te alabaré. El que antes se lamentaba, ahora alaba a Dios. Y no sólo esto, sino que invita a los demás a hacer lo mismo. Glorificadlo, temedlo… Esta es una auténtica proclamación de fe. Porque la fe es auténtica cuando cree sin tener evidencia alguna, o contra toda evidencia. Es en medio de las tormentas cuando la fe brilla más, porque es una bandera de esperanza contra toda esperanza.

Este salmo es una invitación a no dejarnos derrotar por el mal ni por las dificultades. Es un grito que nos exhorta a no rendirnos, a no sucumbir. No sólo ante el dolor, sino ante el desánimo. Es tan fácil caer en posturas cínicas o nihilistas, pensar que Dios no existe y que nada tiene sentido… La actitud valerosa es ir a contracorriente, no dejarnos arrastrar por la tristeza, por el victimismo y la desidia espiritual. Jesús, en la cruz, se confía a las manos de Dios Padre. Tras el grito de dolor, ¡tan humano!, hay un abandono confiado en Aquel que sabemos que nos ama. Que sufre con nosotros. Que muere con nosotros. Esta es la imagen de Jesús clavado en cruz: la de un Dios paciente y cercano que comparte con nosotros la máxima fragilidad, el máximo dolor, el máximo límite: la muerte.

Pero, como sugieren las últimas palabras del salmo, Dios responderá a nuestra fe y dará un giro a nuestra existencia. La muerte no es el fin definitivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salmo 1

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza  en el Señor. Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,  ni entra por la senda de los pecadores,  ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. Será como un árbol plantado al borde de la acequia:  da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas;  y cuanto emprende tiene buen fin. No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos,  pero el camino de los impíos acaba mal. El primero de todos los salmos expresa un deseo íntimo del ser humano: el anhelo de felicidad.  El profeta Jeremías (Jr 17, 5-8) nos habla de dos tipos de persona: la que sólo confía en sí misma, en su fuerza y en su riqueza, y la que confía en Dios. El que deposita su fe en las cosas materiales o en sí mismo es como cardo en el desierto; el que confía en Dios es árbol bien arraig...

Salmo 150

  Aleluya. Alabad al Señor en su templo, alabadlo en su fuerte firmamento;  2 alabadlo por sus obras magníficas, alabadlo por su inmensa grandeza.  3 Alabadlo tocando trompetas, alabadlo con arpas y cítaras;  4 alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con trompas y flautas;  5 alabadlo con platillos sonoros, alabadlo con platillos vibrantes. 6 Todo ser que alienta alabe al Señor. ¡Aleluya! . . . ¡Salmo final! Con redobles, arpas, cítaras y un aleluya que llega hasta las puertas del cielo. Se dice que la última palabra es la definitiva, la conclusiva, la más importante. Las últimas palabras de un hombre antes de morir, la última palabra de un discurso, de una canción, de un poema. El broche de oro. Las últimas palabras del salmo son de alabanza. Hay santos que dicen que la única oración que, en realidad, deberíamos pronunciar, es la alabanza. Hay teólogos que afirman que toda forma de oración, en el fondo, es una alabanza. La liturgia pasc...

Salmo 5

Señor, escucha mis palabras, atiende a mis gemidos, haz caso de mis gritos de auxilio, Rey mío y Dios mío. ¡A ti te suplico, Señor! Por la mañana escuchas mi voz,  por la mañana expongo mi causa y quedo a la espera. Tú no eres un Dios que ame la maldad, ni es tu huésped el malvado;  no resiste el arrogante tu presencia. Detestas a los malhechores, acabas con los mentirosos; al hombre sanguinario y al traicionero los aborrece el Señor. Pero yo, por tu gran bondad, me atrevo a entrar en tu Casa,  a postrarme en tu santo Templo, lleno de respeto hacia ti. Guíame, Señor, con tu justicia, responde a mis adversarios,  allana el camino a mi paso. Castígalos, oh Dios, haz que fracasen sus planes; Expúlsalos por sus muchos crímenes, porque se han rebelado contra ti. Que se alegren los que se acogen a ti, con júbilo eterno; Protégelos, que se llenen de gozo los que aman tu nombre. Tú bendices al inocente, Señor, y como un escudo lo rodea tu favor....