Ir al contenido principal

Salmo 7

Lamentación de David a causa de Cus, el benjaminita

Señor, Dios mío, a ti me acojo,

líbrame de mis perseguidores y sálvame.

Que no me atrapen como leones y me desgarren sin remedio.

Señor, Dios mío: si soy culpable, si hay crímenes en mis manos, si he devuelto el mal a mi amigo,

si he protegido al opresor injusto,

que el enemigo me persiga y alcance,

que me pisotee vivo por tierra,

aplastando mi honor contra el polvo.

Levántate, Señor, con tu ira, álzate contra el furor

de mis adversarios; acude, Dios mío, a defenderme

en el juicio que has convocado.

El Señor es juez de los pueblos. Júzgame, Señor, según tu justicia, según la inocencia que hay en mí.

Cese la maldad de los culpables, apoya tú al inocente,

tú que sondeas el corazón y las entrañas, tú, el Dios justo.

Yo daré gracias al Señor por su justicia,

tañendo para el nombre del Señor altísimo.

 

De nuevo encontramos en estos versos al rey David, perseguido por alguien que desea su ruina. Me pregunto si, cada vez que nos vemos en aprietos, somos capaces de elevar a Dios una plegaria, convertida en poema de auxilio y de gratitud. Aún antes de ser socorrido, David ya está alabando el nombre de Dios. Da gracias antes de recibir la ayuda. ¡Tal es su confianza! David sufre, pero no duda.

Este salmo habla también de justicia. Necesitamos entender su contexto para poder interpretarlo. Estamos hablando de una época dura, hace tres mil años, en el Oriente Próximo. Un rey se enfrenta a los enemigos que amenazan su trono. El ambiente es peligroso y la muerte acecha tras cada esquina. Dios es el refugio de David: en él confía y se sostiene para afrontar las dificultades. Y David pide justicia, un juicio implacable que castigue a los enemigos. Hemos de entenderlo en la mentalidad de entonces.

Jesús vino a dar un giro a esta justicia divina, vista por ojos humanos. Él nos mostró que la justicia de Dios es magnanimidad extrema: hace llover sobre justos y pecadores; ama a todos, malos y buenos. Dios no detiene al malvado, y eso lo vemos en la Cruz. Pero tampoco deja de socorrer al inocente. La justicia de Dios brilla el primer día de la semana, con la resurrección.

Acogidos al amparo de Dios, no nos libraremos de la cruz. Pero el Señor que sondea los corazones nos conoce y nos ama. Sabe que tampoco somos inocentes del todo. Pero, de la misma manera que permite que el dolor nos esculpa, también nos ofrecerá una vida renovada, bañada en gracia y en su amor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salmo 150

  Aleluya. Alabad al Señor en su templo, alabadlo en su fuerte firmamento;  2 alabadlo por sus obras magníficas, alabadlo por su inmensa grandeza.  3 Alabadlo tocando trompetas, alabadlo con arpas y cítaras;  4 alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con trompas y flautas;  5 alabadlo con platillos sonoros, alabadlo con platillos vibrantes. 6 Todo ser que alienta alabe al Señor. ¡Aleluya! . . . ¡Salmo final! Con redobles, arpas, cítaras y un aleluya que llega hasta las puertas del cielo. Se dice que la última palabra es la definitiva, la conclusiva, la más importante. Las últimas palabras de un hombre antes de morir, la última palabra de un discurso, de una canción, de un poema. El broche de oro. Las últimas palabras del salmo son de alabanza. Hay santos que dicen que la única oración que, en realidad, deberíamos pronunciar, es la alabanza. Hay teólogos que afirman que toda forma de oración, en el fondo, es una alabanza. La liturgia pasc...

Salmo 1

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza  en el Señor. Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,  ni entra por la senda de los pecadores,  ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. Será como un árbol plantado al borde de la acequia:  da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas;  y cuanto emprende tiene buen fin. No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos,  pero el camino de los impíos acaba mal. El primero de todos los salmos expresa un deseo íntimo del ser humano: el anhelo de felicidad.  El profeta Jeremías (Jr 17, 5-8) nos habla de dos tipos de persona: la que sólo confía en sí misma, en su fuerza y en su riqueza, y la que confía en Dios. El que deposita su fe en las cosas materiales o en sí mismo es como cardo en el desierto; el que confía en Dios es árbol bien arraig...

Salmo 5

Señor, escucha mis palabras, atiende a mis gemidos, haz caso de mis gritos de auxilio, Rey mío y Dios mío. ¡A ti te suplico, Señor! Por la mañana escuchas mi voz,  por la mañana expongo mi causa y quedo a la espera. Tú no eres un Dios que ame la maldad, ni es tu huésped el malvado;  no resiste el arrogante tu presencia. Detestas a los malhechores, acabas con los mentirosos; al hombre sanguinario y al traicionero los aborrece el Señor. Pero yo, por tu gran bondad, me atrevo a entrar en tu Casa,  a postrarme en tu santo Templo, lleno de respeto hacia ti. Guíame, Señor, con tu justicia, responde a mis adversarios,  allana el camino a mi paso. Castígalos, oh Dios, haz que fracasen sus planes; Expúlsalos por sus muchos crímenes, porque se han rebelado contra ti. Que se alegren los que se acogen a ti, con júbilo eterno; Protégelos, que se llenen de gozo los que aman tu nombre. Tú bendices al inocente, Señor, y como un escudo lo rodea tu favor....