Ir al contenido principal

Salmo 45 (44)

De los hijos de Coré. Canto de amor.

Me brota del corazón un poema bello, recito mis versos a un rey; mi lengua es ágil pluma de escribano. Eres el más bello de los hombres, en tus labios se derrama la gracia, el Señor te bendice eternamente. 

Cíñete al flanco la espada, valiente: es tu gala y tu orgullo; cabalga victorioso por la verdad, la mansedumbre y la justicia, tu diestra te enseñe a realizar proezas. Tus flechas son agudas, los pueblos se te rinden, se acobardan los enemigos del rey. 

Tu trono, oh Dios, permanece para siempre, cetro de rectitud es tu cetro real; has amado la justicia y odiado la impiedad: por eso Dios, tu Dios, te ha ungido con aceite de júbilo entre todos tus compañeros.

A mirra, áloe y acacia huelen tus vestidos, desde los palacios de marfiles te deleitan las arpas. 

Hijas de reyes salen a tu encuentro, de pie a tu derecha está la reina, enjoyada con oro de Ofir.

Escucha, hija, mira: inclina el oído, olvida a tu pueblo y la casa paterna, prendado está el rey de tu belleza; póstrate ante él, que él es tu Señor.

Las traen entre alegría y algazara, van entrando en el palacio real. A cambio de tus padres tendrás hijos, que nombrarás príncipes por toda la tierra. 

Quiero hacer memorable tu nombre por generaciones y generaciones, y los pueblos te alabarán por los siglos de los siglos.

. . .

Este salmo es un cántico de bodas, dedicado a algún rey de Israel, quizás Salomón, o alguno de sus descendientes. Los versos alaban la figura del rey como elegido y favorito de Dios, casi igual a él. Reúne en sí las mejores virtudes de un rey, según el ideal antiguo: hermoso de cuerpo, fuerte, apuesto. Guerrero victorioso ante sus enemigos, gobernante justo y benevolente con su pueblo. Temido, amado y elogiado, en su palacio lo espera su esposa y otras doncellas, hijas de reyes.

La tradición cristiana ha hecho una lectura trascendente de este salmo. El rey es Dios, la novia es su pueblo, antiguamente Israel; hoy, la Iglesia.

Los versos finales de este salmo son especialmente escogidos en las fiestas dedicadas a la Virgen María.

El salmo relata los esponsales de una reina terrenal; el evangelio nos muestra los esponsales místicos de otra reina divina, el sí de María a su Señor, Dios mismo.

El salmo nos muestra a la reina cubierta de oro y engalanada, agasajada por princesas y envuelta de esplendor. En el evangelio de la anunciación vemos a María recibida por Isabel, su prima, que la alaba con gozo desbordante. María no está enjoyada de oro, pero sí está cubierta de la gloria de Dios, que se manifiesta en una alegría exultante.

De pie a tu derecha está la reina... Ella ocupa un lugar preeminente, de confianza, de honor junto al soberano. Nuestra fe también proclama que María es reina de la Creación, corredentora junto a Cristo y, por tanto, tiene un lugar muy especial junto a Dios.

Y más hermoso aún: el salmo nos habla de un rey que está prendado de la belleza de la reina. También Dios se enamoró del corazón de María, de su bondad, de la belleza de su alma, y por eso quiso ir a habitar en ella y hacerla madre de su Hijo. La boda es la mejor metáfora humana, quizás, para expresar un amor tan grande.

También dice el salmista: hija, inclina tu oído, olvida tu pueblo y la casa paterna… Este verso tiene una lectura aún más profunda. Cuando Dios llama y uno escucha, la vida cambia. Ya no hay vuelta atrás. Seguir su llamada, responder a su amor, implica dejar el pasado y superar la estrechez de los vínculos familiares y el hogar que nos vio nacer. Entramos a formar parte de una nueva familia, un nuevo hogar, un nuevo reino.

Seguir a Dios y abrirse a su amor significa desprenderse de muchos lastres y herencias, no sólo físicos, sino mentales y espirituales. Para seguirle es necesario caminar ligero, como lo hizo María, que fue presurosa a la montaña para encontrarse con su prima. Y para ir ligero todo sobra, menos el amor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salmo 1

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza  en el Señor. Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,  ni entra por la senda de los pecadores,  ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. Será como un árbol plantado al borde de la acequia:  da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas;  y cuanto emprende tiene buen fin. No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos,  pero el camino de los impíos acaba mal. El primero de todos los salmos expresa un deseo íntimo del ser humano: el anhelo de felicidad.  El profeta Jeremías (Jr 17, 5-8) nos habla de dos tipos de persona: la que sólo confía en sí misma, en su fuerza y en su riqueza, y la que confía en Dios. El que deposita su fe en las cosas materiales o en sí mismo es como cardo en el desierto; el que confía en Dios es árbol bien arraig...

Salmo 4

Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor. Escúchame cuando te invoco, Dios, defensor mío; tú que en el aprieto me diste anchura, ten piedad de mí y escucha mi oración. Hay muchos que dicen: «¿Quién nos hará ver la dicha, si la luz de tu rostro ha huido de nosotros?» En paz me acuesto y en seguida me duermo, porque tú solo, Señor, me haces vivir tranquilo.   Este salmo es una preciosa oración para abrir el espíritu y dejar que la paz, la paz de Dios , la única que es auténtica, nos vaya invadiendo, poco a poco, y calme nuestras tormentas interiores. El salmo habla de sentimientos y situaciones muy humanas: ese aprieto que atenaza nuestro corazón cuando estamos en dificultades o sufrimos carencias; esa falta de luz cuando parece que Dios está ausente y el mundo se nos cae encima. Los problemas nos abruman y podemos tener la sensación, muy a menudo, de que vivimos abandonados y aplastados bajo un peso enorme. Dios da anchura, Dios alivia, Dios arroj...

Salmo 5

Señor, escucha mis palabras, atiende a mis gemidos, haz caso de mis gritos de auxilio, Rey mío y Dios mío. ¡A ti te suplico, Señor! Por la mañana escuchas mi voz,  por la mañana expongo mi causa y quedo a la espera. Tú no eres un Dios que ame la maldad, ni es tu huésped el malvado;  no resiste el arrogante tu presencia. Detestas a los malhechores, acabas con los mentirosos; al hombre sanguinario y al traicionero los aborrece el Señor. Pero yo, por tu gran bondad, me atrevo a entrar en tu Casa,  a postrarme en tu santo Templo, lleno de respeto hacia ti. Guíame, Señor, con tu justicia, responde a mis adversarios,  allana el camino a mi paso. Castígalos, oh Dios, haz que fracasen sus planes; Expúlsalos por sus muchos crímenes, porque se han rebelado contra ti. Que se alegren los que se acogen a ti, con júbilo eterno; Protégelos, que se llenen de gozo los que aman tu nombre. Tú bendices al inocente, Señor, y como un escudo lo rodea tu favor....