Ir al contenido principal

Salmo 109 (108)

1Al Director. Salmo de David. Dios de mi alabanza, no estés callado, 2que bocas malvadas y fraudulentas se abren contra mí y me hablan con lengua mentirosa. 

3Me cercan con palabras odiosas y me combaten sin motivo. 4En pago de mi amor me acusan, aunque yo oraba por ellos; 5me devuelven mal por bien y odio a cambio de mi amor. 6«Suscita contra él un malvado, que un acusador se ponga a su derecha. 7Cuando sea juzgado, salga culpable, y su apelación se resuelva en condena. 

8Que sus días sean pocos y otro ocupe su cargo. 9Queden huérfanos sus hijos y viuda su mujer. 10Vayan sus hijos errabundos mendigando y sean expulsados lejos de sus ruinas. 11Que un acreedor se apodere de sus bienes y los extraños se adueñen de sus sudores. 12¡Jamás le brinde nadie su favor, ni se apiade de sus huérfanos! 

13Que su posteridad sea exterminada y en una generación se borre su nombre. 14Recuerde el Señor la culpa de sus padres, y no borre el pecado de su madre: 15estén siempre ante el Señor y borre de la tierra su memoria». 

16«Porque no se acordó de actuar con misericordia, persiguió al humilde y al pobre, al de corazón abatido para matarlo; 17ya que amó la maldición, ¡recaiga sobre él!; despreció la bendición, ¡aléjese de él! 

18Se vistió la maldición cual manto, que penetre en su interior como agua, y en sus huesos como aceite; 19sea cual vestido que lo cubre, como un cinturón que lo ciñe siempre. 20Pague así el Señor a los que me acusan, a quienes hablan mal de mí».

21Pero tú, Señor, Dueño mío, trátame conforme a tu nombre, líbrame por tu bondadoso amor. 22Porque yo soy humilde y pobre, y mi corazón ha sido traspasado; 23me desvanezco como sombra que declina, me espantan como a la langosta; 24se doblan mis rodillas por el ayuno, y, sin grasa, enflaquece mi carne. 

25Soy despreciable para ellos; al verme, menean la cabeza. 26¡Ayúdame, Señor, Dios mío; sálvame según tu misericordia! 27Sepan que tu mano hizo esto, que tú, Señor, lo hiciste. 

28Maldigan ellos, mas tú bendecirás; levántense y sean confundidos, que tu siervo se alegrará. 29Vístanse de oprobio mis acusadores, que su infamia los cubra como un manto. 

30Daré gracias al Señor a boca llena, y en medio de la muchedumbre lo alabaré, 31porque él se pone a la derecha del pobre, para salvar su vida de los que lo condenan.

. . .

Durante su vida, David sufrió varias penosas traiciones. No solo sus hijos se enfrentaron a él, sino consejeros y amigos cercanos, en quien él confiaba, conspiraron contra él.

La ira de David se expresa en este «salmo de venganza». Pero no podemos quedarnos sólo con la parte indignada; David desea mal a su enemigo, desea un castigo justo a sus iniquidades, un pago a todo el daño que ha hecho. Pero no será él quien se lo inflija. David siempre recurre a la justicia de Dios. Deja en sus manos el destino de sus enemigos, como también pone en sus manos su propia vida. Maldice, pero también pide ayuda.

Una lectura social y comunitaria del salmo refleja la situación del pueblo de Israel, tantas veces sometido, maltratado y traicionado. El anhelo de justicia es constante y permea toda la Biblia. Pero ¿quién es garante de la justicia? No son los hombres, sino Dios.

Hoy vivimos en una sociedad laica, alejada de Dios, regulada por miles de leyes que desconocemos pero, curiosamente, muy llena de injusticias y traición. Las leyes humanas no pueden detener el delito ni el mal. El estado, que debería ser garante de la justicia y la protección de los débiles, tampoco cumple su papel y, a veces, oprime todavía más a los ciudadanos. ¿Qué hacer?

La raíz de la traición y de todos los males es de índole espiritual. Falta vida interior, falta que cada persona descubra en su ser la pequeñez y la fragilidad de la vida, para ser humilde, y al mismo tiempo la grandeza de ser humanos, con un enorme potencial para el bien, para tener fe y avanzar. Hace falta que abramos el corazón a algo más que a nosotros mismos. Necesitamos un sentido de Dios, de la bondad, de la verdad y la belleza. Esta es la pobreza de espíritu necesaria para salir del hoyo en que estamos hundidos, pedir ayuda y resurgir. Porque Dios siempre está cerca de los pobres de espíritu para renovar su vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salmo 1

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza  en el Señor. Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,  ni entra por la senda de los pecadores,  ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. Será como un árbol plantado al borde de la acequia:  da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas;  y cuanto emprende tiene buen fin. No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos,  pero el camino de los impíos acaba mal. El primero de todos los salmos expresa un deseo íntimo del ser humano: el anhelo de felicidad.  El profeta Jeremías (Jr 17, 5-8) nos habla de dos tipos de persona: la que sólo confía en sí misma, en su fuerza y en su riqueza, y la que confía en Dios. El que deposita su fe en las cosas materiales o en sí mismo es como cardo en el desierto; el que confía en Dios es árbol bien arraig...

Salmo 150

  Aleluya. Alabad al Señor en su templo, alabadlo en su fuerte firmamento;  2 alabadlo por sus obras magníficas, alabadlo por su inmensa grandeza.  3 Alabadlo tocando trompetas, alabadlo con arpas y cítaras;  4 alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con trompas y flautas;  5 alabadlo con platillos sonoros, alabadlo con platillos vibrantes. 6 Todo ser que alienta alabe al Señor. ¡Aleluya! . . . ¡Salmo final! Con redobles, arpas, cítaras y un aleluya que llega hasta las puertas del cielo. Se dice que la última palabra es la definitiva, la conclusiva, la más importante. Las últimas palabras de un hombre antes de morir, la última palabra de un discurso, de una canción, de un poema. El broche de oro. Las últimas palabras del salmo son de alabanza. Hay santos que dicen que la única oración que, en realidad, deberíamos pronunciar, es la alabanza. Hay teólogos que afirman que toda forma de oración, en el fondo, es una alabanza. La liturgia pasc...

Salmo 5

Señor, escucha mis palabras, atiende a mis gemidos, haz caso de mis gritos de auxilio, Rey mío y Dios mío. ¡A ti te suplico, Señor! Por la mañana escuchas mi voz,  por la mañana expongo mi causa y quedo a la espera. Tú no eres un Dios que ame la maldad, ni es tu huésped el malvado;  no resiste el arrogante tu presencia. Detestas a los malhechores, acabas con los mentirosos; al hombre sanguinario y al traicionero los aborrece el Señor. Pero yo, por tu gran bondad, me atrevo a entrar en tu Casa,  a postrarme en tu santo Templo, lleno de respeto hacia ti. Guíame, Señor, con tu justicia, responde a mis adversarios,  allana el camino a mi paso. Castígalos, oh Dios, haz que fracasen sus planes; Expúlsalos por sus muchos crímenes, porque se han rebelado contra ti. Que se alegren los que se acogen a ti, con júbilo eterno; Protégelos, que se llenen de gozo los que aman tu nombre. Tú bendices al inocente, Señor, y como un escudo lo rodea tu favor....