Ir al contenido principal

Salmo 36 (35)

Del siervo del Señor, David

El malvado escucha en su interior un oráculo de pecado: no tiene temor de Dios, ni siquiera en su presencia. Porque se hace la ilusión de que su culpa no será descubierta ni aborrecida.

Las palabras de su boca son maldad y traición, renuncia a ser sensato y a obrar bien; acostado medita el crimen, se obstina en el mal camino, no rechaza la maldad.

Señor, tu misericordia llega al cielo, tu fidelidad hasta las nubes; tu justicia es como las altas cordilleras, tus juicios con como el océanos inmenso.

Tú socorres a hombres y animales, ¡qué preciosa es tu misericordia, oh Dios! Los humanos se acogen a la sombra de tus alas; se nutren de lo sabroso de tu casa; les das a beber del torrente de tus delicias, porque en ti está la fuente viva y tu luz nos hace ver la luz.

Prolonga tu misericordia con los que te reconocen, tu justicia con los rectos de corazón.

Han fracasado los malhechores; derribados, no se pueden levantar.

. . .

Vivimos en un mundo donde, a menudo, parecen ganar los «malvados», es decir, personas sin escrúpulos que buscan el éxito y su propio beneficio sin considerar el daño que puedan hacer a los demás. No sólo esto es así, sino que parece que los malos son más interesantes. Llenan las pantallas de televisión y de la Red, ocupan portadas en revistas y periódicos, inspiran a novelistas y a directores de cine. Parece que en este mundo, si quieres ser alguien, tienes que olvidarte de la honradez y la bondad. Eso no vende. Es aburrido. Es mediocre. No interesa a nadie.

Y la mentira cunde. Tanto, que hasta se disfraza. No, no hay mentira, nos dicen: es que tampoco hay verdad. Lo único que importa es lo que cada cual siente y desea y opina. Lo único que importa es lo práctico. Y como cada cual tiene sus propias ideas, deseos y planes, pues todo vale y no vale nada. La confusión moral acaba llevando al caos y a la ley de la jungla. Y, en esta selva, por supuesto, los predadores siempre salen ganando.

Cuando somos víctimas del mal es cuando recordamos que existe algo llamado bien. Entonces clamamos a Dios, pidiendo ayuda y buscando refugio a la sombra de sus alas. Necesitamos desesperadamente salir de la oscuridad y acogernos al amparo de la luz. Tenemos sed de justicia y hambre de bondad.

Los salmos de David nos recuerdan que la justicia existe; la verdad existe; el bien existe. Brotan de Dios, la fuente viva que nos sacia y nos hace ver la luz.

La bondad y la sinceridad son buenas, excelentes y deseables. Dios es justo, leal y bueno. No va a explotar a sus criaturas, sino a socorrerlas. No es un rey tirano que se sirve de sus vasallos, sino un padre compasivo que va a servir a sus hijos. El pueblo del Señor está llamado a seguir este camino. La Biblia siempre nos exhorta a elegir el bien, aunque no recibamos premios. Por incómodo y difícil que sea, la mejor opción es la justicia y la integridad, la defensa del pobre, la sensatez y la honestidad. Entonces nos acercaremos a Dios, beberemos del torrente de sus delicias y nos nutriremos de lo mejor de su casa. Esta será la mejor recompensa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salmo 1

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza  en el Señor. Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,  ni entra por la senda de los pecadores,  ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. Será como un árbol plantado al borde de la acequia:  da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas;  y cuanto emprende tiene buen fin. No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos,  pero el camino de los impíos acaba mal. El primero de todos los salmos expresa un deseo íntimo del ser humano: el anhelo de felicidad.  El profeta Jeremías (Jr 17, 5-8) nos habla de dos tipos de persona: la que sólo confía en sí misma, en su fuerza y en su riqueza, y la que confía en Dios. El que deposita su fe en las cosas materiales o en sí mismo es como cardo en el desierto; el que confía en Dios es árbol bien arraig...

Salmo 4

Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor. Escúchame cuando te invoco, Dios, defensor mío; tú que en el aprieto me diste anchura, ten piedad de mí y escucha mi oración. Hay muchos que dicen: «¿Quién nos hará ver la dicha, si la luz de tu rostro ha huido de nosotros?» En paz me acuesto y en seguida me duermo, porque tú solo, Señor, me haces vivir tranquilo.   Este salmo es una preciosa oración para abrir el espíritu y dejar que la paz, la paz de Dios , la única que es auténtica, nos vaya invadiendo, poco a poco, y calme nuestras tormentas interiores. El salmo habla de sentimientos y situaciones muy humanas: ese aprieto que atenaza nuestro corazón cuando estamos en dificultades o sufrimos carencias; esa falta de luz cuando parece que Dios está ausente y el mundo se nos cae encima. Los problemas nos abruman y podemos tener la sensación, muy a menudo, de que vivimos abandonados y aplastados bajo un peso enorme. Dios da anchura, Dios alivia, Dios arroj...

Salmo 5

Señor, escucha mis palabras, atiende a mis gemidos, haz caso de mis gritos de auxilio, Rey mío y Dios mío. ¡A ti te suplico, Señor! Por la mañana escuchas mi voz,  por la mañana expongo mi causa y quedo a la espera. Tú no eres un Dios que ame la maldad, ni es tu huésped el malvado;  no resiste el arrogante tu presencia. Detestas a los malhechores, acabas con los mentirosos; al hombre sanguinario y al traicionero los aborrece el Señor. Pero yo, por tu gran bondad, me atrevo a entrar en tu Casa,  a postrarme en tu santo Templo, lleno de respeto hacia ti. Guíame, Señor, con tu justicia, responde a mis adversarios,  allana el camino a mi paso. Castígalos, oh Dios, haz que fracasen sus planes; Expúlsalos por sus muchos crímenes, porque se han rebelado contra ti. Que se alegren los que se acogen a ti, con júbilo eterno; Protégelos, que se llenen de gozo los que aman tu nombre. Tú bendices al inocente, Señor, y como un escudo lo rodea tu favor....