Ir al contenido principal

Salmo 39 (38)

Salmo de David

Yo me dije: «Vigilaré mi proceder, para no pecar con mi lengua; pondré una mordaza a mi boca mientras el impío esté presente». Guardé silencio resignado, enmudecí sin provecho; pero mi herida empeoró. 

Y el corazón me ardía por dentro; pensándolo me requemaba, hasta que solté la lengua: «Señor, dame a conocer mi fin y cuál es la medida de mis años, para que comprenda lo caduco que soy». 

Me concediste un palmo de vida, mis días son nada ante ti; el hombre no dura más que un soplo. El hombre pasa como una sombra, por un soplo se afana, atesora sin saber para quién. Y ahora, Señor, ¿qué esperanza me queda?

Tú eres mi confianza. Líbrame de mis inquietudes, no me hagas la burla de los necios. Enmudezco, no abro la boca, porque eres tú quien lo ha hecho. 

Aparta de mí tus golpes, que el ímpetu de tu mano me acaba. Escarmientas al hombre castigando su culpa; como una polilla roes sus tesoros; el hombre no es más que un soplo. 

Escucha, Señor, mi oración, haz caso de mis gritos, no seas sordo a mi llanto; porque yo soy huésped tuyo, forastero como todos mis padres. 

Aplácate, dame respiro, antes de que pase y no exista.

. . .

Este salmo es una meditación profunda sobre la brevedad de la vida humana y nuestra pequeñez ante Dios. La vida es un soplo, pasa como una sombra... ¿De qué sirve afanarse y atesorar bienes?

Las palabras de este salmo resuenan en el Eclesiastés: vanidad de vanidades, todo es vanidad y humo. Pero también las encontramos en algunas enseñanzas de Jesús: Todos estos bienes que atesoras, ¿para quién serán?

Vivimos tan metidos en el presente, y tan obsesionados por la seguridad y el bienestar material, que no nos percatamos de lo poco que somos, y de qué poco sirven tantos afanes. Si contempláramos nuestra vida desde una perspectiva eterna, desde el cielo, comprenderíamos que no vale la pena estresarse y angustiarse. Trabajar, sí, pero con tranquilidad, con paz, con sensatez. Cuidando de nosotros y de nuestros seres queridos, haciendo el bien. Volcando nuestro tiempo y esfuerzos en los bienes que no se pierden. Jesús lo dice: No acumuléis riquezas ni tesoros en la tierra, donde la polilla los roe, sino en el cielo, donde no hay carcoma ni polilla, y los bienes son eternos.

¡Es una manera completamente distinta de vivir! Muy diferente a la vida frenética, consumista y superficial que nos ofrecen los medios de comunicación y las modas. Esta vida aparentemente nos llena y nos ocupa, pero nos deja vacíos. Cuando la muerte nos golpea de cerca, la angustia es enorme, y no sabemos cómo afrontarla. Por eso le damos la espalda al dolor, a la muerte, al final inevitable. Preferimos no pensar.

La Biblia jamás nos enseña esto: nos hace mirar la realidad cara a cara, incluso las realidades más incómodas, como nuestra fragilidad, nuestra muerte, la insignificancia de nuestra vida. Al lado, nos hace contemplar la grandeza de Dios. Y esto lo cambia todo.

Y ahora, Señor, ¿qué esperanza me queda? Tú eres mi confianza. Líbrame de mis inquietudes...

Sólo la amistad con Dios, íntima y confiada, nos da la paz. Sólo él nos libra de las angustias y los temores. Sólo en él reposamos. Él nos da la fuerza para caminar, confiados, viviendo con la máxima plenitud, ese trocito de vida que somos, largo o corto, tranquilo o agitado, lleno de felicidad y también de dolor; ese pequeño relato dentro de la gran historia del universo. Apoyados en su regazo, viviremos de otra manera. ¡Y vale la pena!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salmo 1

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza  en el Señor. Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,  ni entra por la senda de los pecadores,  ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. Será como un árbol plantado al borde de la acequia:  da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas;  y cuanto emprende tiene buen fin. No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos,  pero el camino de los impíos acaba mal. El primero de todos los salmos expresa un deseo íntimo del ser humano: el anhelo de felicidad.  El profeta Jeremías (Jr 17, 5-8) nos habla de dos tipos de persona: la que sólo confía en sí misma, en su fuerza y en su riqueza, y la que confía en Dios. El que deposita su fe en las cosas materiales o en sí mismo es como cardo en el desierto; el que confía en Dios es árbol bien arraig...

Salmo 150

  Aleluya. Alabad al Señor en su templo, alabadlo en su fuerte firmamento;  2 alabadlo por sus obras magníficas, alabadlo por su inmensa grandeza.  3 Alabadlo tocando trompetas, alabadlo con arpas y cítaras;  4 alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con trompas y flautas;  5 alabadlo con platillos sonoros, alabadlo con platillos vibrantes. 6 Todo ser que alienta alabe al Señor. ¡Aleluya! . . . ¡Salmo final! Con redobles, arpas, cítaras y un aleluya que llega hasta las puertas del cielo. Se dice que la última palabra es la definitiva, la conclusiva, la más importante. Las últimas palabras de un hombre antes de morir, la última palabra de un discurso, de una canción, de un poema. El broche de oro. Las últimas palabras del salmo son de alabanza. Hay santos que dicen que la única oración que, en realidad, deberíamos pronunciar, es la alabanza. Hay teólogos que afirman que toda forma de oración, en el fondo, es una alabanza. La liturgia pasc...

Salmo 5

Señor, escucha mis palabras, atiende a mis gemidos, haz caso de mis gritos de auxilio, Rey mío y Dios mío. ¡A ti te suplico, Señor! Por la mañana escuchas mi voz,  por la mañana expongo mi causa y quedo a la espera. Tú no eres un Dios que ame la maldad, ni es tu huésped el malvado;  no resiste el arrogante tu presencia. Detestas a los malhechores, acabas con los mentirosos; al hombre sanguinario y al traicionero los aborrece el Señor. Pero yo, por tu gran bondad, me atrevo a entrar en tu Casa,  a postrarme en tu santo Templo, lleno de respeto hacia ti. Guíame, Señor, con tu justicia, responde a mis adversarios,  allana el camino a mi paso. Castígalos, oh Dios, haz que fracasen sus planes; Expúlsalos por sus muchos crímenes, porque se han rebelado contra ti. Que se alegren los que se acogen a ti, con júbilo eterno; Protégelos, que se llenen de gozo los que aman tu nombre. Tú bendices al inocente, Señor, y como un escudo lo rodea tu favor....