Ir al contenido principal

Salmo 46 (45)

De los hijos de Coré. Cántico.

Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza, poderoso defensor en el peligro. Por eso no tememos aunque tiemble la tierra, y los montes se desplomen en el mar. 

Que hiervan y bramen sus olas, que sacudan a los montes con su furia: el Señor del universo está con nosotros, nuestro alcázar es el Dios de Jacob.

Un río y sus canales alegran la ciudad de Dios, el Altísimo consagra su morada. Teniendo a Dios en medio, no vacila; Dios la socorre al despuntar la aurora. 

Los pueblos se amotinan, los reyes se rebelan; pero él lanza su trueno, y se tambalea la tierra. El Señor del universo está con nosotros, nuestro alcázar es el Dios de Jacob.

Venid a ver las obras del Señor, las maravillas que hace en la tierra: pone fin a la guerra hasta el extremo del orbe, rompe los arcos, quiebra las lanzas, prende fuego a los escudos. «Rendíos, reconoced que yo soy Dios: más alto que los pueblos, más alto que la tierra». 

El Señor del universo está con nosotros, nuestro alcázar es el Dios de Jacob.

. . .

La vida es cambio continuo y a menudo nos envuelve la incertidumbre. Desde los albores de la humanidad el ser humano ha buscado sentido a su vida, ideales o áncoras espirituales donde hallar una certeza íntima, una seguridad que le permita construir sus sueños y levantarse con una motivación cada día.

En tiempos de crisis esta necesidad de certeza es aún mayor. Pero ¿en qué ponemos nuestra confianza? ¿Cuál es nuestro sustento espiritual? En otras palabras podríamos decir: ¿a qué o a quién adoramos? ¿Cuál es el puntal de nuestra fe?

Los pueblos de la antigüedad eran conscientes de los avatares de la vida y del destino final de todo ser humano. Mediante ritos y festejos buscaban formas de aplacar a los dioses, potencias naturales y sobrenaturales que los sobrepasaban. La religión y la magia estaban estrechamente ligadas.

Israel vivió otra experiencia. Su fe no se sustentaba en las fuerzas de la naturaleza ni en los poderíos humanos. Los creyentes de Israel comprendieron que todo cuanto existe, por grandioso que sea, está sujeto a un poder mayor: el del Creador que todo lo ha hecho y todo lo sostiene en la existencia. Lo que para otros eran dioses, para el israelita son criaturas, obras maravillosas de un ser aún mayor. Es en este Dios único en quien el hombre puede depositar su fe y su confianza. El mundo puede temblar y los montes pueden desplomarse en el mar, pero no Dios. La buena noticia es que ese Dios no es un tirano: Dios es amigo de la humanidad y le ofrece su refugio.

Dios existe y Dios está de nuestra parte: este es el mensaje que se desprende de la vivencia de Israel, reflejada en estos versos del salmo que cantan a un Señor todopoderoso. Es Señor del universo, es decir, dueño de todas las fuerzas de la naturaleza. Pero también es señor de la historia, por eso también recitamos que pone fin a la guerra hasta el extremo del orbe.

Sí, Dios está con nosotros, es nuestro aliado, nos sostiene y nos da la paz. Esta es la buena noticia y es la certeza que nos alegra y nos refuerza en los tiempos más difíciles. Es un Dios peña, Dios alcázar, Dios protector. Y su ciudad somos nosotros, santuarios hechos de piedras vivas. Desde el bautismo somos templos consagrados a su amor; el agua bautismal nos consagra y nos purifica, igual que consagraba la ciudad santa de Jerusalén. Cada uno de nosotros es una morada donde Dios quiere habitar. Y quien se deja habitar por él, verá cómo de su interior brotan ríos de agua viva, como dijo Jesús, o correrán un río y sus canales, como reza el salmo. Nuestra morada interior, abierta a su amor, se verá irrigada por torrentes de una alegría que no se agota.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salmo 1

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza  en el Señor. Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,  ni entra por la senda de los pecadores,  ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. Será como un árbol plantado al borde de la acequia:  da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas;  y cuanto emprende tiene buen fin. No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos,  pero el camino de los impíos acaba mal. El primero de todos los salmos expresa un deseo íntimo del ser humano: el anhelo de felicidad.  El profeta Jeremías (Jr 17, 5-8) nos habla de dos tipos de persona: la que sólo confía en sí misma, en su fuerza y en su riqueza, y la que confía en Dios. El que deposita su fe en las cosas materiales o en sí mismo es como cardo en el desierto; el que confía en Dios es árbol bien arraig...

Salmo 150

  Aleluya. Alabad al Señor en su templo, alabadlo en su fuerte firmamento;  2 alabadlo por sus obras magníficas, alabadlo por su inmensa grandeza.  3 Alabadlo tocando trompetas, alabadlo con arpas y cítaras;  4 alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con trompas y flautas;  5 alabadlo con platillos sonoros, alabadlo con platillos vibrantes. 6 Todo ser que alienta alabe al Señor. ¡Aleluya! . . . ¡Salmo final! Con redobles, arpas, cítaras y un aleluya que llega hasta las puertas del cielo. Se dice que la última palabra es la definitiva, la conclusiva, la más importante. Las últimas palabras de un hombre antes de morir, la última palabra de un discurso, de una canción, de un poema. El broche de oro. Las últimas palabras del salmo son de alabanza. Hay santos que dicen que la única oración que, en realidad, deberíamos pronunciar, es la alabanza. Hay teólogos que afirman que toda forma de oración, en el fondo, es una alabanza. La liturgia pasc...

Salmo 5

Señor, escucha mis palabras, atiende a mis gemidos, haz caso de mis gritos de auxilio, Rey mío y Dios mío. ¡A ti te suplico, Señor! Por la mañana escuchas mi voz,  por la mañana expongo mi causa y quedo a la espera. Tú no eres un Dios que ame la maldad, ni es tu huésped el malvado;  no resiste el arrogante tu presencia. Detestas a los malhechores, acabas con los mentirosos; al hombre sanguinario y al traicionero los aborrece el Señor. Pero yo, por tu gran bondad, me atrevo a entrar en tu Casa,  a postrarme en tu santo Templo, lleno de respeto hacia ti. Guíame, Señor, con tu justicia, responde a mis adversarios,  allana el camino a mi paso. Castígalos, oh Dios, haz que fracasen sus planes; Expúlsalos por sus muchos crímenes, porque se han rebelado contra ti. Que se alegren los que se acogen a ti, con júbilo eterno; Protégelos, que se llenen de gozo los que aman tu nombre. Tú bendices al inocente, Señor, y como un escudo lo rodea tu favor....