Ir al contenido principal

Salmo 55 (54)

Poema de David. 

Dios mío, escucha mi oración, no te cierres a mi súplica; hazme caso y respóndeme. Me agitan mis ansiedades, me turba la voz del enemigo, los gritos del malvado. Descargan sobre mí calamidades y me atacan con furia. 

Se agita mi corazón, me sobrecoge un pavor mortal, me asalta el temor y el terror, me cubre el espanto. Y pienso: «¡Quién me diera alas de paloma para volar y posarme! Emigraría lejos, habitaría en el desierto, esperaría en el que puede salvarme del huracán y la tormenta». 

¡Destrúyelos, Señor, confunde sus lenguas! Pues veo en la ciudad violencia y discordia: día y noche hacen la ronda sobre sus murallas; en su recinto, crimen e injusticia; dentro de ella, calamidades; no se apartan de su plaza la crueldad y el engaño. 

Si mi enemigo me injuriase, lo aguantaría; si mi adversario se alzase contra mí, me escondería de él; pero eres tú, mi compañero, mi amigo y confidente, a quien me unía una dulce intimidad: juntos íbamos entre el bullicio por la casa de Dios. 

¡Que los sorprenda la muerte, desciendan vivos al abismo, pues la maldad habita en ellos! Pero yo invoco a Dios, y el Señor me salva: por la tarde, en la mañana, al mediodía, me quejo gimiendo.

Dios escucha mi voz: en paz rescata mi alma de la guerra que me hacen, porque son muchos contra mí. Dios me escucha, los humilla el que reina desde siempre. Porque no quieren enmendarse ni temen a Dios. 

Levantan la mano contra su aliado, violando los pactos; su boca es más blanda que la manteca, pero desean la guerra; sus palabras son más suaves que el aceite, pero son puñales. Encomienda a Dios tus afanes, que él te sustentará; no permitirá jamás que el justo caiga.

Tú, Dios mío, los harás bajar a ellos a la fosa profunda. Los traidores y sanguinarios no cumplirán ni la mitad de sus años. Pero yo confío en ti, Señor. 

. . .

Podemos leer este salmo cuando hayamos sido traicionados por una persona cercana y amiga. Quien ha vivido la traición sabe cuán dolorosa es, sobre todo porque se trata de alguien querido. ¿Quién sino alguien muy próximo a nuestro corazón puede traicionarnos? David habla de un compañero, amigo y confidente, a quien me unía una dulce intimidad. Sufrir su deserción es mucho peor que el ataque de un enemigo.

Este salmo de David responde a otro momento dramático de su vida, cuando su propio hijo se rebeló contra él y una parte de sus nobles y consejeros le respaldaron, llegando a ocupar el trono y la ciudad de Jerusalén. David tuvo que huir, vilipendiado por muchos que antes se habían inclinado ante él. El dolor de la traición y el temor ante los enemigos lo lleva a la oración, de nuevo.

También nosotros, cuando hemos sido traicionados y nos vemos en apuros, nos sentimos así. Desearíamos salir volando, como una paloma, para huir bien lejos de la tormenta, buscando la paz. La tristeza y la rabia se unen y perdemos la paz.

Sean cuales sean nuestros sentimientos, este salmo nos enseña a ponerlos ante Dios. Dios, escucha mi voz, rescata mi alma de la guerra que me hacen. De la guerra que me hacen y de la guerra que se ha desatado en mi interior. La falsedad de las personas traicioneras, que a menudo usan de su elocuencia para convencer a los demás, con palabras más suaves que el aceite, pero que son puñales, nos indigna.

¿Qué hacer? Se suele decir: no decidas en caliente. No tomes decisiones con la mente enturbiada. Calma. Confianza. Desde la mirada de Dios las cosas se ven de otro modo. Ante situaciones como esta, antes de actuar, es necesario recapacitar. Y antes de tomar decisiones, un buen paso es rezar. Encomienda a Dios tus afanes. Exponlos ante él. Dios te escucha, Dios te dará paz e iluminará tu mente para que puedas actuar con acierto y prudencia. Tal vez necesitas aprender una gran lección de esta prueba tan dura.

Yo confío en ti, Señor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salmo 1

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza  en el Señor. Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,  ni entra por la senda de los pecadores,  ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. Será como un árbol plantado al borde de la acequia:  da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas;  y cuanto emprende tiene buen fin. No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos,  pero el camino de los impíos acaba mal. El primero de todos los salmos expresa un deseo íntimo del ser humano: el anhelo de felicidad.  El profeta Jeremías (Jr 17, 5-8) nos habla de dos tipos de persona: la que sólo confía en sí misma, en su fuerza y en su riqueza, y la que confía en Dios. El que deposita su fe en las cosas materiales o en sí mismo es como cardo en el desierto; el que confía en Dios es árbol bien arraig...

Salmo 150

  Aleluya. Alabad al Señor en su templo, alabadlo en su fuerte firmamento;  2 alabadlo por sus obras magníficas, alabadlo por su inmensa grandeza.  3 Alabadlo tocando trompetas, alabadlo con arpas y cítaras;  4 alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con trompas y flautas;  5 alabadlo con platillos sonoros, alabadlo con platillos vibrantes. 6 Todo ser que alienta alabe al Señor. ¡Aleluya! . . . ¡Salmo final! Con redobles, arpas, cítaras y un aleluya que llega hasta las puertas del cielo. Se dice que la última palabra es la definitiva, la conclusiva, la más importante. Las últimas palabras de un hombre antes de morir, la última palabra de un discurso, de una canción, de un poema. El broche de oro. Las últimas palabras del salmo son de alabanza. Hay santos que dicen que la única oración que, en realidad, deberíamos pronunciar, es la alabanza. Hay teólogos que afirman que toda forma de oración, en el fondo, es una alabanza. La liturgia pasc...

Salmo 5

Señor, escucha mis palabras, atiende a mis gemidos, haz caso de mis gritos de auxilio, Rey mío y Dios mío. ¡A ti te suplico, Señor! Por la mañana escuchas mi voz,  por la mañana expongo mi causa y quedo a la espera. Tú no eres un Dios que ame la maldad, ni es tu huésped el malvado;  no resiste el arrogante tu presencia. Detestas a los malhechores, acabas con los mentirosos; al hombre sanguinario y al traicionero los aborrece el Señor. Pero yo, por tu gran bondad, me atrevo a entrar en tu Casa,  a postrarme en tu santo Templo, lleno de respeto hacia ti. Guíame, Señor, con tu justicia, responde a mis adversarios,  allana el camino a mi paso. Castígalos, oh Dios, haz que fracasen sus planes; Expúlsalos por sus muchos crímenes, porque se han rebelado contra ti. Que se alegren los que se acogen a ti, con júbilo eterno; Protégelos, que se llenen de gozo los que aman tu nombre. Tú bendices al inocente, Señor, y como un escudo lo rodea tu favor....