Ir al contenido principal

Salmo 75 (74)

Al Director. «No destruyas». Salmo de Asaf. Cántico. 

Te damos gracias, oh Dios, te damos gracias, invocando tu nombre, contando tus maravillas. 

«Cuando elija la ocasión,  yo juzgaré rectamente. Aunque tiemble la tierra con sus habitantes, yo he afianzado sus columnas». (Pausa) 

Digo a los jactanciosos: «No os jactéis»; a los malvados: «No alcéis la testuz, no alcéis la testuz contra el cielo», no digáis insolencias contra la Roca. 

Ni del oriente ni del occidente, ni del desierto ni de los montes, solo Dios gobierna: a uno humilla, a otro ensalza. 

El Señor tiene una copa en la mano, un vaso lleno de vino drogado: lo da a beber hasta las heces a todos los malvados de la tierra. 

Pero yo siempre proclamaré su grandeza, y tañeré para el Dios de Jacob: derribaré el poder de los malvados, y se alzará el poder del justo.

. . .

Muchos salmos de Asaf parten de una situación real: el pueblo de Israel en el exilio, sometido a un imperio poderoso, Babilonia, ha visto cómo su ciudad y su templo eran destruidos y ahora tienen que arrodillarse ante su conquistador.

Pero la resistencia del pueblo judío perdura. El salmista increpa a los poderosos: No alcéis la testuz contra el cielo. Hoy también hay personas, grupos e instituciones que ostentan el poder. De sus decisiones depende el destino de millones de personas. Se alzan sobre la tierra y desafían al cielo, porque no reconocen la presencia de Dios, rechazan su existencia e ignoran su poder.

Los humanos que juegan a ser dioses pueden dominar durante un tiempo. Pero el salmista recuerda: Dios tiene una copa en la mano, y lo dará a beber hasta las heces a los malvados de la tierra. Dios hará justicia. ¿Cuándo y cómo? Desearíamos verlo, desearíamos regocijarnos ante su caída... Quizás lo veremos, quizás no. La vida da muchas vueltas, pero hay algo cierto. En el momento decisivo, todos afrontaremos nuestro destino. Y ¡ay de las almas que no cultivaron la bondad! ¡Ay de las que se aferraron sólo a los bienes materiales, que son perecederos, o a los poderes del mundo, que son tan cambiantes!

Los poderosos, en el fondo, han construido su casa sobre arena. Son gigantes con pies de barro; su propio peso los hará caer.

Un principio de la sabiduría es reconocer nuestra realidad humana, ¡somos tan pequeños! Y al mismo tiempo, la grandeza de Dios. Porque ¡también somos un reflejo de su luz! Somos diminutos y grandes al mismo tiempo. Vivir esta paradoja nos hace humildes y esperanzados. No nos dejemos llevar por los vaivenes del mundo. Dios es un ancla firme. Con él viviremos y podremos crecer. Esta es la certeza del justo que canta a Dios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salmo 150

  Aleluya. Alabad al Señor en su templo, alabadlo en su fuerte firmamento;  2 alabadlo por sus obras magníficas, alabadlo por su inmensa grandeza.  3 Alabadlo tocando trompetas, alabadlo con arpas y cítaras;  4 alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con trompas y flautas;  5 alabadlo con platillos sonoros, alabadlo con platillos vibrantes. 6 Todo ser que alienta alabe al Señor. ¡Aleluya! . . . ¡Salmo final! Con redobles, arpas, cítaras y un aleluya que llega hasta las puertas del cielo. Se dice que la última palabra es la definitiva, la conclusiva, la más importante. Las últimas palabras de un hombre antes de morir, la última palabra de un discurso, de una canción, de un poema. El broche de oro. Las últimas palabras del salmo son de alabanza. Hay santos que dicen que la única oración que, en realidad, deberíamos pronunciar, es la alabanza. Hay teólogos que afirman que toda forma de oración, en el fondo, es una alabanza. La liturgia pasc...

Salmo 1

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza  en el Señor. Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,  ni entra por la senda de los pecadores,  ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. Será como un árbol plantado al borde de la acequia:  da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas;  y cuanto emprende tiene buen fin. No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos,  pero el camino de los impíos acaba mal. El primero de todos los salmos expresa un deseo íntimo del ser humano: el anhelo de felicidad.  El profeta Jeremías (Jr 17, 5-8) nos habla de dos tipos de persona: la que sólo confía en sí misma, en su fuerza y en su riqueza, y la que confía en Dios. El que deposita su fe en las cosas materiales o en sí mismo es como cardo en el desierto; el que confía en Dios es árbol bien arraig...

Salmo 5

Señor, escucha mis palabras, atiende a mis gemidos, haz caso de mis gritos de auxilio, Rey mío y Dios mío. ¡A ti te suplico, Señor! Por la mañana escuchas mi voz,  por la mañana expongo mi causa y quedo a la espera. Tú no eres un Dios que ame la maldad, ni es tu huésped el malvado;  no resiste el arrogante tu presencia. Detestas a los malhechores, acabas con los mentirosos; al hombre sanguinario y al traicionero los aborrece el Señor. Pero yo, por tu gran bondad, me atrevo a entrar en tu Casa,  a postrarme en tu santo Templo, lleno de respeto hacia ti. Guíame, Señor, con tu justicia, responde a mis adversarios,  allana el camino a mi paso. Castígalos, oh Dios, haz que fracasen sus planes; Expúlsalos por sus muchos crímenes, porque se han rebelado contra ti. Que se alegren los que se acogen a ti, con júbilo eterno; Protégelos, que se llenen de gozo los que aman tu nombre. Tú bendices al inocente, Señor, y como un escudo lo rodea tu favor....