Ir al contenido principal

Salmo 88 (87)

Cántico. Salmo de los hijos de Coré. Al Director. Sobre «La enfermedad». Sobre «La aflicción». Poema del ezrajita Hemán. 

Señor, Dios Salvador mío, día y noche grito en tu presencia; llegue hasta ti mi súplica, inclina tu oído a mi clamor. Porque mi alma está colmada de desdichas, y mi vida está al borde del abismo; ya me cuentan con los que bajan a la fosa, soy como un inválido. 

Estoy libre, pero camino entre los muertos, como los caídos que yacen en el sepulcro, de los cuales ya no guardas memoria, porque fueron arrancados de tu mano. Me has colocado en lo hondo de la fosa, en las tinieblas y en las sombras de muerte; tu cólera pesa sobre mí, me echas encima todas tus olas. (Pausa) 

Has alejado de mí a mis conocidos, me has hecho repugnante para ellos: encerrado, no puedo salir, y los ojos se me nublan de pesar. Todo el día te estoy invocando, Señor, tendiendo las manos hacia ti.

¿Harás tú maravillas por los muertos? (Pausa)

¿Se alzarán las sombras para darte gracias? ¿Se anuncia en el sepulcro tu misericordia, o tu fidelidad en el reino de la muerte? ¿Se conocen tus maravillas en la tiniebla, o tu justicia en el país del olvido? 

Pero yo te pido auxilio, Señor; por la mañana irá a tu encuentro mi súplica. ¿Por qué, Señor, me rechazas y me escondes tu rostro? 

Desde niño fui desgraciado y enfermo, me doblo bajo el peso de tus terrores, pasó sobre mí tu ira, tus espantos me han consumido: me rodean como las aguas todo el día, me envuelven todos a una; alejaste de mí amigos y compañeros: mi compañía son las tinieblas.

 . . .

Cuántas personas se sienten así. Quizás también tú, lector, muchas veces. Enfermos, inválidos, impotentes. Y Dios ¡parece tan lejano! Muchos son los que, ante la enfermedad, la desgracia o la pérdida, se enojan con el Creador. Creen que los castiga, que se ensaña con ellos: me doblo bajo el peso de tus terrores, pasó sobre mí tu ira. ¿Cuántas veces hemos oído frases como estas? Dios lo permite, él sabrá por qué. Dios me ha enviado esta desgracia. Dios me castiga, Dios me pone a prueba. No es de extrañar que, al final, muchos piensen que nuestro Dios es malo.

Otros abandonan la fe y caen en el abismo del sinsentido. La vida es una tragedia, un foso oscuro, donde no hay más que bracear, desesperados, intentando sobrevivir. La vida es lucha hasta la muerte. Ya te resignes, ya te rebeles, no hay nada que hacer.

De aquí salen actitudes resignadas, fatalistas o airadas contra el mundo. Hay quienes viven enfadados; otros derrotados. Ira y tristeza son dos caras de una misma moneda.

El salmista recoge una tercera vía que se aleja de estas actitudes. Por un lado, se desahoga sin reparo: ante el dolor, no vale reprimir la queja. Los salmos no retienen nada: todo el sufrimiento, el lamento y la rabia humana se expresan en los versos del salterio. Pero, ante las pruebas, el salmista elige un tercer camino, que no es resignación ni furor: el de la confianza.

A pesar de todo, aún le queda la voz. Y la eleva a Dios, confiando que será escuchado. Habla con él, argumenta ante él, pide, suplica, recuerda. No rechaza a Dios ni lo ignora; tampoco se resigna a ser una víctima del furor divino. Señor, en el mundo de los muertos nadie puede alabarte. ¿Te alegraría vernos a todos morir? ¡Eso no puede ser! Señor, devuélveme la salud, la alegría, el vigor, para que pueda darte gloria con mi vida.

No me rechaces, Señor. Un teólogo explicó que los salmos son Antiguo Testamento. En el Nuevo Testamento, deberíamos leer no en presente, sino en pasado perfecto: No me has rechazado, Señor. No me has escondido tu rostro. El Dios Padre que reveló Jesús no rechaza, no se esconde, no rehúye. Es un Dios que escucha, se compadece y actúa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Salmo 1

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza  en el Señor. Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,  ni entra por la senda de los pecadores,  ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. Será como un árbol plantado al borde de la acequia:  da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas;  y cuanto emprende tiene buen fin. No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos,  pero el camino de los impíos acaba mal. El primero de todos los salmos expresa un deseo íntimo del ser humano: el anhelo de felicidad.  El profeta Jeremías (Jr 17, 5-8) nos habla de dos tipos de persona: la que sólo confía en sí misma, en su fuerza y en su riqueza, y la que confía en Dios. El que deposita su fe en las cosas materiales o en sí mismo es como cardo en el desierto; el que confía en Dios es árbol bien arraig...

Salmo 150

  Aleluya. Alabad al Señor en su templo, alabadlo en su fuerte firmamento;  2 alabadlo por sus obras magníficas, alabadlo por su inmensa grandeza.  3 Alabadlo tocando trompetas, alabadlo con arpas y cítaras;  4 alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con trompas y flautas;  5 alabadlo con platillos sonoros, alabadlo con platillos vibrantes. 6 Todo ser que alienta alabe al Señor. ¡Aleluya! . . . ¡Salmo final! Con redobles, arpas, cítaras y un aleluya que llega hasta las puertas del cielo. Se dice que la última palabra es la definitiva, la conclusiva, la más importante. Las últimas palabras de un hombre antes de morir, la última palabra de un discurso, de una canción, de un poema. El broche de oro. Las últimas palabras del salmo son de alabanza. Hay santos que dicen que la única oración que, en realidad, deberíamos pronunciar, es la alabanza. Hay teólogos que afirman que toda forma de oración, en el fondo, es una alabanza. La liturgia pasc...

Salmo 5

Señor, escucha mis palabras, atiende a mis gemidos, haz caso de mis gritos de auxilio, Rey mío y Dios mío. ¡A ti te suplico, Señor! Por la mañana escuchas mi voz,  por la mañana expongo mi causa y quedo a la espera. Tú no eres un Dios que ame la maldad, ni es tu huésped el malvado;  no resiste el arrogante tu presencia. Detestas a los malhechores, acabas con los mentirosos; al hombre sanguinario y al traicionero los aborrece el Señor. Pero yo, por tu gran bondad, me atrevo a entrar en tu Casa,  a postrarme en tu santo Templo, lleno de respeto hacia ti. Guíame, Señor, con tu justicia, responde a mis adversarios,  allana el camino a mi paso. Castígalos, oh Dios, haz que fracasen sus planes; Expúlsalos por sus muchos crímenes, porque se han rebelado contra ti. Que se alegren los que se acogen a ti, con júbilo eterno; Protégelos, que se llenen de gozo los que aman tu nombre. Tú bendices al inocente, Señor, y como un escudo lo rodea tu favor....